miércoles, 24 de septiembre de 2008
sábado, 20 de septiembre de 2008
Alta Tecnología de Sistemas para el Ahorro de los EE.UU. la Fuerza Aérea
De los vehículos aéreos no tripulados pueden permanecer volando cinco años, motores que puede ralentizar un avión de combate supersónico, un puñado de importantes programas se explica en detalle esta semana en el Simposio 2008 de AFA.

la Defense Advanced Agencia de Proyectos de Investigación (DARPA) y sus socios de la industria están impulsando el desarrollo de un vehículo aéreo no tripulado (UAV), que puede volar sin vigilancia durante cinco años. El Buitre un programa que está destinado a cubrir el papel de los satélites sin estar limitado por la mecánica orbital y los costes de lanzamiento de cohetes. Volando a 60.000 pies, Buitre sería diseñada para producir una imagen de alta resolución de un campo de batalla.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Wilkinson
Hoy estrenamos nueva seccion, vale la pena ver estos anuncios, la currada que ha hecho Wilkinson....es buenísimo!!!!!!!!!!!!!!
sábado, 13 de septiembre de 2008
Sony Alpha 900 y sus 24,6 Megapíxeles
Sony machaca el récord de los Megapíxeles alcanzando 24,6 en una DSLR.
El lanzamiento estrella de Sony a las puertas de la Photokina ya es una realidad: la esperada Alpha 90o.
La Alpha900 (o A900), es la réflex digital con el sensor de más resolución del mercado, concretamente de 24,6 Mpx lo que supone casi 10 Mpx más que la competencia (aunque esto no parece que vaya a durar mucho).
La A900 integra un nuevo sensor CMOS Exmor de 24×35,9 mm (es decir Full Frame) y un potente procesador dual Bionz que esperemos sea capaz de procesar las inmensas imágenes con suficiente rapidez (dicen que hasta 5 fps de forma continua a plena resolución). Para acompañar tan magnificente dispositivo también han integrado el estabilizador electromecánico del sensor conocido como SteadyShot que compensa (teóricamente) hasta 4 puntos de diafragma. Es de momento la única cámara con sensor Full Frame que integra este tipo de estabilización.
Se completa este pedazo de cámara con una pantalla TFT Sony “Xtra Fine” de 3 pulgadas con resolución VGA de 921.600 puntos (3 RGB x 640 x 480), un sistema derivado del Live View que han bautizado como Intelligent Preview y que promete numerosas ventajas y un sistema de limpieza de polvo del sensor heredada de la A700.
Con la Alpha 900 Sony pone sobre la mesa su apuesta por la fotografía profesional donde los dos grandes (Canon y Nikon) tienen cada vez más competencia.
El lanzamiento estrella de Sony a las puertas de la Photokina ya es una realidad: la esperada Alpha 90o.
La Alpha900 (o A900), es la réflex digital con el sensor de más resolución del mercado, concretamente de 24,6 Mpx lo que supone casi 10 Mpx más que la competencia (aunque esto no parece que vaya a durar mucho).
La A900 integra un nuevo sensor CMOS Exmor de 24×35,9 mm (es decir Full Frame) y un potente procesador dual Bionz que esperemos sea capaz de procesar las inmensas imágenes con suficiente rapidez (dicen que hasta 5 fps de forma continua a plena resolución). Para acompañar tan magnificente dispositivo también han integrado el estabilizador electromecánico del sensor conocido como SteadyShot que compensa (teóricamente) hasta 4 puntos de diafragma. Es de momento la única cámara con sensor Full Frame que integra este tipo de estabilización.
Se completa este pedazo de cámara con una pantalla TFT Sony “Xtra Fine” de 3 pulgadas con resolución VGA de 921.600 puntos (3 RGB x 640 x 480), un sistema derivado del Live View que han bautizado como Intelligent Preview y que promete numerosas ventajas y un sistema de limpieza de polvo del sensor heredada de la A700.
Con la Alpha 900 Sony pone sobre la mesa su apuesta por la fotografía profesional donde los dos grandes (Canon y Nikon) tienen cada vez más competencia.

miércoles, 10 de septiembre de 2008
ESPEJO SIN REFLEJO
Delirante cámara oculta en un baño público. ¿Que pensarías que pasa si los demás se viesen reflejado en un espejo y tu no?.
Mira que si te has muerto o eres un vampiro y no te has enterado...
Quítese las gafas... !ahora no la veo! jajajajaja buenísimo!!
Mira que si te has muerto o eres un vampiro y no te has enterado...
Quítese las gafas... !ahora no la veo! jajajajaja buenísimo!!
Papel-e Flexible
El New York Time ha publicado ayer un artículo donde se anuncia la salida al mercado para el primer semestre del año que viene un lector de documentos electrónicos que usa la tecnología de papel electrónico pero con la salvedad de que será flexible.
Este nuevo lector esta apuntando mayormente hacia los diarios de noticias y el mismo New York Times, el cual se vende por una subscripción mensual de unos 14 dólares en el Amazon Kindle, se ha mostrado muy interesado en el mismo.
Este lector todavía usará una versión en blanco y tono de grises pero se espera que en el 2010 ya se comercialice a todo Color.

sábado, 6 de septiembre de 2008
Optoma Pico, proyector de bolsillo

Los proyectores de bolsillo se estan dejado ver de forma sutil. Me ha sorprendido, primero por su reducido tamaño y después por la definición de las imagenes y la luminosidad (teniendo en cuenta las limitaciones del equipo). El Optoma Pico tiene un tamaño de 50×103x15 mm, similar a un iPod de primera generación y funciona con pilas recargables que le aportan una autonomía de proyección de unas dos horas.

El Pico es realmente sencillo de manejar. Se conecta la fuente audiovisual a la entrada correspondiente, se enciende con el interruptor, se enfoca con la rueda de enfoque y listo. Una lámpara LED de 0,5W se encarga de iluminar el chip DLP que genera las imágenes con un contraste 1000:1. El Pico puede usarse en una margen de distancias de proyección que varía entre 0,25 y 2,6 metros y cuenta con unos minialtavoces estéreo. En esta última distancia se logra conseguir una diagonal de 60″, pero hace falta estar en completa oscuridad para poder ver algo. Pesa 115 gramos y tiene una conexión USB para recargar las baterías.
viernes, 5 de septiembre de 2008
Sony retira 440.000 Vaio TZ por sobrecalentamiento
No veas, vaya notición!! Cientos de miles de portátiles llamados a revisión de la serie más pequeña de los Vaio (sin contar el UMPC Vaio UX) y de las más caras, casi 2000 euros el modelo más barato.
Fuente: 20 minutos.es
Sony retira 440.000 ordenadores portátiles Vaio TZ por sobrecalentamiento
La empresa japonesa de electrónica Sony llamará a revisión 440.000 portátiles que pueden causar un cortocircuito.
Quien toque la zona afectada podría sufrir una quemadura.
El posible defecto de recalentamiento se produce cerca del punto de encendido de la computadora o en la pantalla de cristal líquido.
La empresa japonesa de electrónica Sony anunció este jueves que llamará a revisión 440.000 computadoras portátiles Vaio de la serie TZ (19 modelos de portátiles) que pueden causar un cortocircuito que podría originar sobrecalentamiento o deformación de la carcasa en las áreas afectadas.
El gigante nipón de la electrónica explicó que el problema puede afectar a los modelos 280 de la serie Vaio TZ que fueron construidos entre mayo de 2007 y julio de este año.
Del total de 440.000 ordenadores, será preciso reparar unos 67.000, según Sony, que confirmó que siete personas han resultado heridas desde agosto de 2007 a causa del problema detectado.
Según Sony, el posible defecto de recalentamiento de esos ordenadores se produce cerca del punto de encendido de la computadora o en la pantalla de cristal líquido.
"Leve quemadura"FACUA-Consumidores en Acción informa que las unidades afectadas son todos los números de modelo que comienzan por VGN TZ1, VGN TZ2 y algunos de los que empiezan por VGN TZ3.La organización indica que en España, los equipos defectuosos fueron incluidos en la segunda quincena de agosto en la red de alerta de productos industriales inseguros que coordina el Instituto Nacional del Consumo (INC), aunque hoy todavía no aparecen en la página web del organismo del Ministerio de Sanidad y Consumo. FACUA lleva años reclamando que las asociaciones de consumidores formen parte de la citada red de alerta.Si se diese un cortocircuito y se causara un sobrecalentamiento, un consumidor que tocase directamente la zona afectada podría sufrir una "leve quemadura".
Fuente: 20 minutos.es
Sony retira 440.000 ordenadores portátiles Vaio TZ por sobrecalentamiento
La empresa japonesa de electrónica Sony llamará a revisión 440.000 portátiles que pueden causar un cortocircuito.
Quien toque la zona afectada podría sufrir una quemadura.
El posible defecto de recalentamiento se produce cerca del punto de encendido de la computadora o en la pantalla de cristal líquido.
La empresa japonesa de electrónica Sony anunció este jueves que llamará a revisión 440.000 computadoras portátiles Vaio de la serie TZ (19 modelos de portátiles) que pueden causar un cortocircuito que podría originar sobrecalentamiento o deformación de la carcasa en las áreas afectadas.
El gigante nipón de la electrónica explicó que el problema puede afectar a los modelos 280 de la serie Vaio TZ que fueron construidos entre mayo de 2007 y julio de este año.
Del total de 440.000 ordenadores, será preciso reparar unos 67.000, según Sony, que confirmó que siete personas han resultado heridas desde agosto de 2007 a causa del problema detectado.
Según Sony, el posible defecto de recalentamiento de esos ordenadores se produce cerca del punto de encendido de la computadora o en la pantalla de cristal líquido.
"Leve quemadura"FACUA-Consumidores en Acción informa que las unidades afectadas son todos los números de modelo que comienzan por VGN TZ1, VGN TZ2 y algunos de los que empiezan por VGN TZ3.La organización indica que en España, los equipos defectuosos fueron incluidos en la segunda quincena de agosto en la red de alerta de productos industriales inseguros que coordina el Instituto Nacional del Consumo (INC), aunque hoy todavía no aparecen en la página web del organismo del Ministerio de Sanidad y Consumo. FACUA lleva años reclamando que las asociaciones de consumidores formen parte de la citada red de alerta.Si se diese un cortocircuito y se causara un sobrecalentamiento, un consumidor que tocase directamente la zona afectada podría sufrir una "leve quemadura".
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)